Breve descripción de la Asignatura...
El segundo nivel del plan de estudios pone énfasis en la escala humana, tanto en la arquitectura,
como en la ciudad. Esta asignatura inicia al estudiante en la práctica y ejercicio del proyecto
arquitectónico y urbano, en los cuales enfatiza la relación del proyecto con su contexto urbano, tanto
físico y espacial, como cultural y social. Concibe al proyecto arquitectónico y urbano, como partes
integrantes de un mismo problema.
Esta asignatura desarrolla competencias propias del trabajo proyectual, por medio de la puesta en
práctica de métodos de formulación y desarrollo de proyectos arquitectónico-urbanos. El Proyecto 1
aporta al logro de las siguientes competencias del perfil de egreso:
- Capacidad creativa, imaginativa, innovadora y de liderazgo en el proceso de diseño de la
arquitectura y del urbanismo
- Capacidad de comprender y aplicar conceptos y teorías de la arquitectura y del urbanismo
- Capacidad de concebir y visualizar proyectos específicos en el ámbito de la arquitectura y del
urbanismo
- Capacidad de desarrollar proyectos urbano-arquitectónicos que fomenten un desarrollo
- sostenible en lo ambiental, social, cultural y económico
- Capacidad de responder con el diseño a las condiciones bioclimáticas, paisajísticas y
topográficas de cada región
- Capacidad de detectar condiciones físicas, ambientales y culturales del lugar de
emplazamiento de proyectos
- Capacidad de argumentar y fundamentar técnicamente propuestas arquitectónicas y urbanas
- Capacidad de aplicar herramientas y tecnologías de la comunicación
- Capacidad de comunicarse adecuadamente
- Capacidad de aplicar diferentes técnicas para visualizar y expresar proyectos
No hay comentarios:
Publicar un comentario