viernes, 30 de agosto de 2013

" IDEAR "

Cada equipo analizará distintas soluciones presentes en la naturaleza como espacio de cobijo y generará una propuesta a desarrollar, estableciendo un concepto arquitectónico asociado a la estructura natural que inspira la propuesta. La propuesta deberá plasmarla en croquis y esquemas que permitan comunicar la idea, con técnica libre y en formato A1. El material de estas etapas servirá de soporte para el desarrollo de todo el ejercicio.

i d e a

                                                                            LA HOJA DE LIQUIDÁMBAR


 La primera idea era innovar en los elementos y discutir y concluir en el elemento que trabajaríamos y analizaríamos  Nos propusimos salir a recorrer el campus de la Universidad de Concepción y salir a buscar nuestro elemento natural. Lo que encontramos fue la hoja de liquidámbar que nos pareció interesante en todas sus formas.
El limbo de las hojas tienen cinco lóbulos puntiagudos, y son fácilmente distinguibles de las de los arces por su disposición alterna, no en pares opuestos; son de color verde oscuro y tupido, y en muchos casos se tornan en brillantes naranjas, rojo y púrpuras en otoño.




El análisis consistió en extraer las características de la hoja, y ver como esta trabaja en conjunto con las demás, con en el follaje del árbol, el sol, el viento, la lluvia y la tierra.

Observamos que la hoja presenta un ciclo: desde que nace hasta que se desintegra en la tierra a causa de las cuatro estaciones del año; para representar este ciclo en un concepto, elegimos el "DINAMISMO" (vitalidad que estimula los cambios o el desarrollo).





No hay comentarios:

Publicar un comentario